1º BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN  LENGUA I (2021-2022)

Lengua castellana y literatura I


EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA CON AUTOCORRECCIÓN

reglas de ortografía




NORMAS PARA TRABAJOS ESCRITOS Y PARA EXÁMENES



NORMAS PARA EL COMENTARIO DE TEXTO
FUNCIONES DEL LENGUAJE (teoría)

https://drive.google.com/open?id=0Bw-biLOZwNbVdjBzczBPLU5rSHc



MODELO DE COMENTARIO DE TEXTO RESUELTO

https://drive.google.com/file/d/0Bw-biLOZwNbVaWV5ODJfUTJDNnc/edit?usp=sharing



TEXTOS PARA COMENTAR  (39 textos numerados)

textos de opinión




PERÍFRASIS VERBALES: TEORÍA Y EJERCICIO

Perífrasis verbales. Teoría y ejercicios. Solucionario.





LECTURAS OBLIGATORIAS A LO LARGO DEL CURSO Y DOCUMENTOS RELACIONADOS

1ª Evaluación:  Don Juan Manuel y el "Conde Lucanor"




https://drive.google.com/folderview?id=0Bw-biLOZwNbVMENOX2tUYzdrTGs&usp=sharing

Jorge Manrique, Copla III    ;   Copla V     Coplas a la muerte de su padre

Romance del prisionero,   Romancero Viejo

Fernando de Rojas, La Celestina.   Fragmento.


Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Fragmento.


Lope de Vega, Fuenteovejuna. Fragmento



3ª Evaluación: Mariano José de Larra, "Artículos"



http://es.wikipedia.org/wiki/Mariano_Jos%C3%A9_de_Larra

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_prensa_espa%C3%B1ola

https://drive.google.com/file/d/0Bw-biLOZwNbVODJlSUZMVTFoLWc/edit?usp=sharing

Se usará una selección de lecturas que incluyen:  

- G. A. Bécquer, Rima  LXVI ,  Rimas y Leyendas,

-  J. de Espronceda, La canción del pirata,

-  Samaniego y/o Tomás de Iriarte, Fábulas .

-  L. Alas "Clarín", !Adiós Cordera!,

-  Emilia Pardo Bazán, Cuento Feminsita,


Estas lecturas pueden variar. Se avisará oportunamente en el aula..

LITERATURA EDAD MEDIA y SIGLO XV (Ambientación)

http://www.youtube.com/watch?v=piOzMCSiWzk&feature=share&list=PL5s7zQNwQWI7FkP2o0Jg3xz9vhACNpY_f&index=10

Juglares

  


LITERATURA DEL SIGLO DE ORO, s. XVI y XVII (Ambientación)



La Literatura española en el Renacimiento  (23’53”) https://youtu.be/0w1Fc1qmZfw  

La novela picaresca: Lazarillo y otros (6’34”) https://youtu.be/UNIb3vClfnU  

La literatura española en el Barroco (9'24")
https://youtu.be/8l_PaLu-XbQ

Cervantes y El Quijote (54'52")
https://youtu.be/hVHcABu50sU

LITERATURA DE LA ILUSTRACIÓN (s. XVIII)
http://youtu.be/kOEtYHW0PRc

LITERATURA DEL ROMANTICISMO (1ª mitad XIX)
http://youtu.be/610DZqC-v_s

LITERATURA DEL REALISMO (2ª mitad XIX)
http://youtu.be/bDH8Lg64JAU